Skip to main content

La escasez de agua es un gran problema en el mundo moderno, y una de las principales formas de abordar este creciente desafío es aprovechar las oportunidades para innovar utilizando tecnologías digitales.

En general, la forma en que trabajamos con el agua debe cambiar, y una forma de hacerlo para abordar las causas de la escasez de agua es digitalizar nuestras empresas de servicios de agua.

A continuación, comparto mis ideas sobre:

  • Los crecientes desafíos de la escasez de agua
  • Cómo la digitalización de las empresas de servicios públicos puede reducir la pérdida de agua
  • Soluciones digitales para la gestión de fugas y presión
  • Diseño de la red de agua para abordar la escasez de agua
  • Cómo se benefician los clientes con la digitalización de las empresas de servicios públicos

La escasez de agua: un problema en expansión

La Escasez de agua es uno de los grandes problemas en el mundo de hoy. Con el crecimiento exponencial de la población y, por lo tanto, el aumento de la demanda que ahora está superando la oferta.

En general, necesitamos ver cómo podemos cambiar no solo la forma en que producimos agua, sino también la forma en que tratamos y entregamos el agua, y muchas de esas cosas se pueden cambiar a través de nuestras operaciones.

Hoy en día, alrededor del 32% de las pérdidas de agua se pierden entre la producción de agua y su llegada al grifo. A menudo, esto contamina los recursos de agua dulce y también aumenta los costos de una empresa de agua en un 30%, y sus instalaciones de operación y mantenimiento en un 2%.

Una de las formas clave en que podemos reducir las pérdidas de agua y tener un impacto en su escasez es digitalizar los servicios de agua. Por ejemplo, los medidores de agua inteligentes se pueden usar para identificar dónde se están produciendo pérdidas, y los sensores se pueden usar para detectar dónde están todos los activos de una empresa de servicios públicos e identificar dónde ocurren las fugas.

Además, ahora hay varias tecnologías modernas de agua que pueden vincular la información de estos medidores y sensores a una plataforma digital visual que puede ayudar a identificar dónde se están produciendo las pérdidas en la red para que las personas pertinentes puedan tomar medidas.

Digitalización de las empresas de servicios públicos para reducir la pérdida de agua

Una de las formas de reducir la escasez de agua es resolver todos los problemas que encuentra una empresa de agua, como la eficiencia operativa, los costos y las pérdidas de agua. Y para hacer eso, las empresas de agua necesitan cambiar y mejorar la forma en que operan.

El hecho de que el 32% del agua se pierda en una red ya no es aceptable, y debe haber un importante enfoque sobre cómo reducir esas pérdidas y al mismo tiempo abordar el problema de la escasez de agua.

Las soluciones digitales tales como: medidores de agua inteligentes, sensores inteligentes y sensores de fugas inteligentes pueden decirte dónde se están produciendo pérdidas de agua. Sin embargo, la incorporación de todos ellos en una plataforma de software localizará con precisión dónde se producen las pérdidas de agua.

Echemos un vistazo a algunas de las diferentes soluciones digitales disponibles para las empresas de servicios públicos.

Soluciones digitales para fugas

 Las plataformas de software te permiten integrar todos estos sensores para determinar dónde se están produciendo las pérdidas. El primer beneficio de esto para una empresa de agua es que pueden mejorar la velocidad de toma de conciencia, ubicación y tiempo de reparación (ALR, por sus siglas en inglés). Y el primer paso de este proceso es ser consciente de que se están produciendo pérdidas.

Las plataformas pueden ayudarte a reducir con precisión dónde se está produciendo la fuga, lo que ayuda a acelerar el tiempo que lleva localizar la fuga. Una vez que se ha identificado la ubicación de la fuga, el tiempo necesario para repararla también se puede acelerar.

Como resultado obtendremos menos pérdidas de agua, menos tiempo dedicado a detectar dónde está la fuga y menos tiempo y costo dedicado a repararla. Esto reduce la cantidad de recursos de agua dulce necesarios, reduciendo así la escasez de agua.

Soluciones digitales para la gestión de la presión

Otro problema entorno a las pérdidas de agua es la presión: cuanto mayor es la presión en la red, mayores son las pérdidas de agua. Esto se debe a la presión ejercida a través de un orificio en la tubería que a su vez permite que pase más agua a través del agujero.

La capacidad de controlar la presión en una red para mantener la presión en un valor mínimo requerido para servir a los clientes y al mismo tiempo reducir las pérdidas de agua es clave. Una forma de hacerlo es utilizar una plataforma en la que las empresas de servicios públicos puedan colocar sensores para determinar la mejor presión y que les permita garantizar la presión del punto crítico. Esto les ayuda a garantizar que sus clientes reciban el flujo y, al mismo tiempo, reducir las fugas.

Creación de un gemelo digital o réplica de tu red

Las empresas de servicios públicos también pueden reducir las pérdidas de agua durante el proceso de diseño de la red. Cuando las empresas de servicios públicos diseñan sus redes, también necesitan una plataforma de visualización para probar cómo se ve el diseño y cómo funciona, y también para probar diferentes escenarios, por ejemplo, una tubería rota o un aumento de la presión.

La capacidad de diseñar y luego visualizar tu red ayuda a las empresas de servicios públicos a garantizar su resistencia. También hay plataformas de software con funcionalidad de gemelo digital que permiten a las empresas de servicios públicos probar el diseño para garantizar el mínimo número posible de pérdidas de agua.

El cliente se beneficia de la digitalización de una empresa de servicios públicos

La digitalización de una red de agua o una empresa de agua también beneficia al cliente. El primer beneficio es que una vez que las empresas de servicios públicos digitalizan una red, reciben datos de la red que proporcionan a los clientes información sobre su uso del agua.

Aproximadamente el 20% de la población mundial siempre tiene una tubería rota o una fuga en su propiedad, algunas de las cuales son muy costosas y también pueden tener un impacto físico. Es crucial que los clientes puedan acceder a los datos para ayudarlos a determinar si están perdiendo agua por tuberías rotas o fugas lo antes posible.

La digitalización de las empresas de servicios públicos, incluidos los medidores de agua inteligentes y los sensores de fugas, ayuda a los clientes no solo a comprender sus patrones de consumo, sino que también les ayuda a identificar fugas y tuberías rotas mucho más rápido. En definitiva, esto les ayuda a ahorrar dinero en agua desperdiciada y reparaciones y también ayuda a reducir las pérdidas de agua.

Expertos en Qatium

Gavin Van Tonder es el Director Ejecutivo de Agua en NEOM y es uno de los muchos expertos con los que cocreamos Qatium.

Gavin van Tonder

Acerca de Gavin van Tonder