La tecnología de los gemelos digitales no es nueva, ni siquiera para la industria del agua. Sin embargo, con frecuencia hay ideas falsas sobre lo costoso y dificil que es implementar uno. En esta breve entrevista con el asesor de Qatium, Dragan Savic — Director ejecutivo del Instituto de Investigación del agua KWR y profesor de Hidroinformática en la Universidad de Exeter — hablamos sobre las prácticas recomendadas para implementar un gemelo digital. Puedes encontrar la transcripción más abajo. Si no estás familiarizado con lo que es un gemelo digital y cómo puede ayudar a las empresas de servicio de agua a optimizar el rendimiento de la red, puedes revisar nuestra publicación anterior para obtener un resumen.
[TRANSCRIPCIÓN]
Prácticas recomendadas para implementar un gemelo digital
La mejora de los gemelos digitales a lo largo de los años
Existe una concepción errónea sobre los gemelos digitales. Históricamente, tomó mucho tiempo y mucho esfuerzo crear un modelo en línea o en simultáneo. Hoy en día, con las tecnologías digitales modernas y las soluciones, como la ofrecida por Qatium, la integración entre los datos en simultáneo y el modelo puede realizarse de manera más rapida.
Porqué integrar datos en simultáneo con tu gemelo digital
Una de las características clave del software es tener el punto de entrada para ingreasar los datos y, en concreto, datos en simultáneo si deseas hacer que estos gemelos digitales trabajen para nosotros. Y tener esta API (interfaz de programación de aplicaciones), donde puedes conectar de manera directa tus fuentes de datos con tu modelo, es el camino a seguir. En el pasado, había bastantes paquetes de software que no lo tenían o no lo ofrecían abiertamente, con lo cual tenías una forma establecida de aportar datos al modelo. Con las APIs las cosas han cambiado y ese es el gran beneficio de vincular al modelo y los datos. Un componente clave para crear gemelos digitales
¿Cómo pueden los operadores beneficiarse de un gemelo digital?
Con frecuencia, las empresas de servicios tienen uno o más operadores monitoreando lo que está sucediendo con sus sistemas. Y esta gente tiene que lidiar con varias cuestiones en su trabajo diario. Y tener un modelo en línea que pueda identificar una anomalía o que pueda identificar lo que podría ser una posible solución, es de mucha utilidad para alguien en ese puesto. Esa gente generalmente es extremadamente cualificada, y permitir el acceso a un gemelo digital en simultáneo puede permitir que mucha más gente en la organización utilice la herramienta y ayude en el proceso de corrección de averías o de problemas dentro del sistema, no solo los profesionales más cualificados.
Por qué las empresas de servicios públicos deben aprender unas de otras
Obviamente, hay empresas de servicios que llevan la delantera en la curva de adopción de tecnologías digitales, y esas empresas de servicios generalmente están allí por el liderazgo. Pero no basta solo con eso. Es necesario pero no suficiente. Se requiere una aceptación descendente y ascendente de la necesidad de tal tecnología para mejorar la eficiencia de sus sistemas y cómo trabajan. Por otra parte, hay empresas de servicios que se están retrasando y, a menudo, es por razones válidas, tienen otras prioridades. Mi consejo sería que ambas necesitan dialogar. Ésa es la mejor manera de crear un grupo de empresas de servicios, para intercambiar las prácticas recomendadas, para intentar ver cuales son los desafíos mutuos que pueden ser tratados con estas nuevas tecnologías. Ésa es la mejor manera. He hablado con muchos directores de las empresas de servicio de agua que están de acuerdo con eso y comparten sus experiencias con otras, porque los pioneros podrían estar adoptando tecnologías que podrían superarse en un año o dos. Y ese es el riesgo que están tomando, pero al menos pueden compartir esa experiencia con sus colegas para no cometer nuevamente los mismos errores. Cometemos nuevos errores.
Implementar un gemelo digital como Qatium es fácil. Puedes ponerte en marcha rápidamente creando una cuenta y cargando un conjunto de datos GIS o un modelo hidráulico. Con su interfaz de usuario simple e intuitiva, incluso los usuarios no técnicos no requerirán capacitación.