Skip to main content

La pila tecnológica del futuro será muy diferente de la pila tecnológica en la que confiaban las empresas de servicios públicos hace diez años. Pero, ¿cómo podría y debería ser la pila tecnológica de una empresa de agua en el futuro?

A continuación, comparto mis ideas sobre:

  • Los desafíos de construir una pila tecnológica con garantía de futuro
  • Cómo se verán los atributos con garantía de futuro
  • Los impactos en las pequeñas empresas de servicios públicos con recursos limitados

En primer lugar, el futuro es algo que es sumamente incierto. Nadie puede predecir el futuro, especialmente con una tecnología en constante cambio en conjunto con riesgos globales como el cambio climático.

Esto significa que, a nivel básico, al pensar en la tecnología que nos llevará al futuro, debemos llevarnos con nosotros la imprevisibilidad del futuro y su impacto en los servicios públicos.

¿Cuáles son los atributos de una pila tecnológica preparada para el futuro?

Dicho de manera sencilla, la tecnología del futuro tendrá que ser fácilmente escalable y algo que sea fácilmente actualizable, como las soluciones plug and play.

También predigo que este tipo de tecnología se volverá omnipresente debido a las economías de escala. Todo se digitalizará en el futuro, y las empresas de servicios públicos de agua sacarán provecho de esto. Con respecto a las economías de escala, una pila tecnológica con garantía de futuro también deberá ser asequible, y no solo para los grandes jugadores.

Ya podemos ver este cambio en términos de software y cómo, con la inteligencia artificial, es cada vez más fácil para varias partes interesadas usar y recibir apoyo mientras realizan sus tareas normales.

¿Cuáles son los beneficios de una pila tecnológica con garantía de futuro para las partes interesadas?

La tecnología que estamos discutiendo ayudará a todas las empresas de servicios públicos de todo el mundo, sin importar su tamaño. Echemos un vistazo a los beneficios para varias partes interesadas.

Beneficios para las pequeñas empresas de servicios públicos

En particular, las empresas de servicios públicos más pequeñas que tienen recursos humanos y financieros limitados para invertir sentirán el impacto de una pila tecnológica con garantía de futuro. Dado que la tecnología será más asequible y efectiva, las empresas de servicios públicos más pequeñas podrán disfrutar de enormes mejoras tanto en la operación como en la gestión del agua.

Beneficios para los países en desarrollo

Creo que África subsahariana, América del Sur y el Sudeste Asiático, o partes del mismo, se beneficiarán inmensamente de esta tecnología. Esto se debe a las empresas de servicios desarticuladas y más pequeñas que están desesperadas por la tecnología que ayudará a que la capacidad operativa limitada se utilice al máximo.

Beneficios para los operadores

Los operadores que tienen mucha experiencia o aquellos que últimamente se sienten atraídos por la industria se beneficiarán de esta tecnología porque tendrán mucho más apoyo en términos de lo que se necesita hacer. Por ejemplo, con esta tecnología del agua, podrán pronosticar y planificar fácilmente el escenario; en situaciones normales, no podrían hacer esto.

Consejos para empresas de servicios públicos más pequeñas sobre cómo comenzar a construir una pila tecnológica con garantía de futuro

La mejor manera de dar los primeros pasos hacia la digitalización sería invertir en algunos dispositivos de medición y software de simulación para que los operadores puedan crear una réplica digital de sus sistemas. De esta manera, pueden probar diferentes formas de administrar escenarios futuros.

Expertos en Qatium

Dragan Savic es el CEO del Instituto de Investigación del Agua KWR y también profesor de hidroinformática en la Universidad de Exeter. Dragan es uno de los muchos expertos con los que cocreamos Qatium.